Logotipo librería Marcial Pons
Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

  • ISBN: 9788429018172
  • Editorial: Editorial Reus
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Colección de Propiedad Intelectual
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 205
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Ebook: pdf
20,33 €
ISBN: 3000339
Formato: pdf

Resumen

En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores.
Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Leonardo B. Pérez Gallardo (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Rafael Roselló Manzano (Profesor Auxiliar de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Juan Mendoza Díaz (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de La Habana), Abel Martín Villarejo (Abogado. Profesor Asociado de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid) y Mayda Goite Pierre (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de La Habana).

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información