Logotipo librería Marcial Pons
Toma la calle, toma las redes

Toma la calle, toma las redes
el Movimiento #15M en Internet

  • ISBN: 9788415674191
  • Editorial: Atrapasueños Editorial
  • Lugar de la edición: Sevilla. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 185
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
12,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

El 15 de mayo de 2011, desde las redes sociales de Internet, un grupo de activistas llamó a 'tomar la calle' reclamando una 'democracia real' y denunciando a 'políticos y banqueros'. La protesta puntual derivó en un ciclo de movilización masiva que crearía una red de asambleas en todo el país y que luego confluiría con nuevas movilizaciones como el 25S, las mareas o la lucha contra los deshaucios.

El uso de Internet para la movilización social ya había sido experimentado por los jóvenes españoles en las protestas del 13M o el movimiento por una vivienda digna. Desde el zapatismo y la 'batalla de Seattle' hasta la primavera árabe o el movimiento Ocuppy, la tecnopolítica se ha convertido en una de las prácticas más innovadoras de los movimientos contemporáneos. El 15M llamó a 'tomar la calle', pero antes 'tomó las redes' en las que la protesta fue convocada, difundida y organizada. Para el movimiento la red es tanto una herramienta como un referente cultural e ideológico para una nueva política participativa, descentralizada, horizontal y abierta.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información